• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Qué hacemos
  • Medicina Celular
  • Contacto
  • Login
logo-img
  • La Alianza
    • La Alianza
    • Dr. Mathias Rath
    • Sustancias Vitales
    • Productos Naturales
    • Formación
    • Actívate - Grupo activo Barcelona
  • Inst. de Investigación
  • Fundación
  • Publicaciones
    • Dr. Rath Internacional
    • Folletos para la Salud Natural
    • Boletines Informativos
    • Revistas
    • Productos Saludables
    • Investigación
    • Libros
    • Declaración Barletta
  • Actividades
    • Curso básico online
    • Cursos
  • Blog
  • Profesionales
Admin Wed, 27 Apr 2022

Micronutrientes que raramente consideraría para curar fracturas óseas

Todo el mundo está en riesgo de fracturarse un hueso tras una caída, actividades deportivas, o un accidente de coche. Sin embargo, las fracturas son más probables de ocurrir en las personas que sufren de osteoporosis. Uno de los tipos de lesiones más dolorosos, inevitablemente las fracturas requieren un largo período de recuperación.

La fractura ósea más común, especialmente en adultos y niños activos, es una fractura en la pierna. Esto a menudo implica una fractura de la tibia (hueso de la espinilla). En los EE.UU. se reportan cada año aproximadamente 492.000 casos de fracturas de tibia, resultando en cerca de 400.000 días de estancia en el hospital. El tiempo habitual para curarse de una fractura de tibia es de 12 a 16 semanas. Sin embargo, esto a menudo se incrementa debido a complicaciones que requieren analgésicos fuertes para el paciente. Según un informe, se reportaron en el año 2010 en Europa un total de 620.000 fracturas de cadera, relacionadas con osteoporosis.

Una percepción común es que la vitamina D y el calcio son los únicos nutrientes necesarios para la salud de los huesos, y / o que ayudan en el proceso de curación de la fractura. Sin embargo, esto pasa por alto el hecho de que la estructura del hueso, en el que se depositan calcio y otros minerales, está hecha de una proteína - colágeno. Sin colágeno sano, el hueso no puede formarse o funcionar correctamente. La formación sana del hueso no depende sólo de cantidades suficientes de calcio y vitamina D, sino lo más importante es un suministro adecuado de vitamina C, de los aminoácidos lisina y prolina, y otros micronutrientes que apoyan el colágeno. Ya que el cuerpo humano no puede producir vitamina C o lisina por sí solo, es muy probable tener una deficiencia de estos nutrientes críticos y se pueden agotar aún más por el estrés asociado con una fractura ósea.

En una prueba controlada aleatoria de doble ciego con placebo *, involucrando 131 pacientes con fractura de la diáfisis tibial, evaluamos el efecto de la suplementación con micronutrientes que fomentan el colágeno sobre el tiempo de curación de la fractura. Las edades de los participantes de este estudio variaron entre los 15 y 75 años. Hemos observado que el grupo de pacientes que tomaba suplementos de micronutrientes esenciales conteniendo vitamina C, lisina, prolina y vitamina B6 experimentó un tiempo de curación de la fractura más rápido. En estos pacientes, las fracturas curaron en 14 semanas. En cambio, los pacientes que tomaban el placebo (pastilla de azúcar) tardaron 3 semanas más para para experimentar la curación similar. Además, en aproximadamente el 25% de los pacientes en el grupo suplementado, las fracturas óseas se curaron tan pronto como en 10 semanas; esto se observó en sólo el 14% de los pacientes en el grupo de control. Los pacientes en el grupo suplementado también reportaron mejoras en su sensa- ción general de bienestar.

Este estudio muestra que en la salud ósea - colágeno saludable -el frecuente déficit de algún factor juega un papel importante en la curación óptima de fracturas óseas. Una simple suplementación con micronutrientes específicos podría reducir en gran medida el tiempo de curación y el sufrimiento del paciente, y además podría reducir la carga económica sobre las familias de los pacientes y el sistema sanitario.

Referencia:

* .J. Jamdar, et al., Journal of Alternative and Complementary Medicine 2004, 10 (6): 915-916.

El articulo en PDF auqí.

Esta información se basa en los resultados de investigaciones científicas. No se pretende sustituir el consejo médico para tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. © 2014 Instituto de Investigaciones Dr. Rath | Santa Clara, California, EE.UU.. | Alentamos a la distribución de esta página de noticias, siempre y cuando su contenido se mantenga inalterado.

Publicaciones

  • 2023 January (2)
  • 2023 February (2)
  • 2022 September (3)
  • 2022 October (4)
  • 2022 November (5)
  • 2022 May (4)
  • 2022 March (4)
  • 2022 June (4)
  • 2022 July (6)
  • 2022 February (4)
  • 2022 December (5)
  • 2022 August (7)
  • 2022 April (5)

La Alianza del Dr. Rath para la Salud es el conjunto de muchas personas, tanto profesionales de la salud y de la investigación como personas que quieren prevenir y tratar sus enfermedades de una manera natural científicamente comprobado..

Leer Más!

Información

  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Terminos y Condiciones

Contacto

  • info@alianzadrrath.org
  • Apartado correos 24 08330 Premia de Mar (Barcelona)
  • +34 696042030
Copyright © 2025 Alianza del Dr Rath para la Salud. www.alianzadrrath.org